Blogs
¿Qué pasa si no acepto las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp?
Published
2 meses agoon

WhatsApp ha detallado lo que sucederá a los usuarios que no acepten su nueva política de privacidad en una sección de preguntas y respuestas frecuentes en su página web.
A partir del 15 de mayo, su funcionalidad será más limitada, y los usuarios ya no podrán enviar o leer mensajes desde la app. Seguirán pudiendo recibir llamadas y notificaciones, pero esto sólo será posible durante un “corto tiempo”. En declaraciones a TechCrunch, la compañía ha confirmado que este periodo durará unas semanas.
La nueva política de privacidad ha sido controvertida entre algunos usuarios, que temen que permita a WhatsApp compartir sus mensajes privados con su empresa matriz, Facebook. Sin embargo, los mensajes entre particulares en WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, por lo que sólo sus destinatarios pueden ver su contenido. A lo que se refiere la nueva política de privacidad es a los mensajes enviados a empresas, que pueden ser almacenados en los servidores de Facebook y cuyos datos pueden ser utilizados para publicidad. WhatsApp comparte algunos datos personales, como los números de teléfono, con Facebook desde 2016.
Podrás recibir llamadas, pero no mucho más
Ante las protestas, WhatsApp anunció que retrasaría la introducción de la nueva política de privacidad, que en principio iba a entrar en vigor el 8 de febrero. La semana pasada, WhatsApp explicó a sus usuarios la nueva política de privacidad, en un esfuerzo que incluye un banner dentro de la aplicación con la explicación de la nueva política.
El servicio de mensajería, propiedad de Facebook, dice que no eliminará ninguna cuenta que no haya aceptado los nuevos términos el 15 de mayo, y que los usuarios podrán seguir aceptando la nueva política de privacidad después de esa fecha. Sin embargo, advierte que generalmente elimina las cuentas después de que estén inactivas durante 120 días.
Compartimos nuestro contenido con mucho placer, si ha sido de tu agrado no olvides invitarnos un café
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
La primera plataforma de crowdfunding turística en el mundo se hizo en Mexico y es Monific
-
Airship, el nuevo mapa de Among US
-
Scribd presenta un nuevo programa de audio para acercar los libros en español a los nuevos lectores
-
Scribd amplía su catálogo en español a más de 100.000 títulos de ebooks y audiolibros premium
-
Lecciones de felicidad que el mundo aprendió de México
-
México, ¿cómo vamos? presenta plataforma web para explicar de manera didáctica los fenómenos económicos del país